La Edad de Oro: an axiological proposalfor values education in primary school
La Edad de Oro: an axiological proposalfor values education in primary school
Keywords:
The Golden Age, Education, Values, History, Primary, AxiologyAbstract
Martí's ethics serves as a guide in the link established between the objectives of the primary pioneer organization and those of the structured model for said educational level, with Martí's text “The Golden Age” being a tool that the teacher must know in its axiological potentialities because its contents and work will provide ample possibilities for education in values to be more efficient, the objective of this work being to analyze the axiological potential of The Golden Age for education in values in Cuban primary schools. To develop the research we analyzed the use of the text The Golden Age, the teaching media system, the review of the bibliography, as well as other ways for theoretical-methodological preparation. The general Dialectical Materialist method was applied with a qualitative approach, the theoretical method: historical, logical and systemic, determining the regularities of the teaching-learning process of The Golden Age. A system of empirical methods based on observation, study of documents, surveys, interviews, among others. The results show that axiology is insufficiently addressed from the social-historical way of reasoning and its associated definitions. Martí's ethics are a guide when it comes to education in values and The Golden Age acquires special significance as a forging of values modeled by the fire of sensitivity, so the teacher finds in The Golden Age a rich e irreplaceable axiological source for education in values.
Downloads
References
Aguirre, M. (1989). La Edad de Oro y las ideas martianas sobre educación infantil. En: Acerca de La Edad de Oro. Ciudad de La Habana, Cuba: Editorial Letras Cubanas.
Alvarez García, A. & Estevez García, K. R. (2022). La formación desde el pensamiento educativo cubano del Instructor de Arte como un educador social. Retos y desafíos: The formation from the Cuban educational thought of the Art Instructor as a social educator. Challenges . Horizonte Pedagógico, 11(1), 46–53. Recuperado a partir de http://horizontepedagogico.ch.gob.cu/index.php/hop/article/view/232
Arias, S. (2003). Estrategia martiana en La Edad Oro. Revista Educación. Segunda época. Enero – abril 2003; (108): 5 – 9.
Bombino, L. L., y Jiménez, C. L. (2019). La preparación del docente y su papel como líder del proceso enseñanza-aprendizaje, Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo En línea:
Castro, F. (1969) La historia me absolverá. La Habana, Cuba: Editorial Ciencias Sociales.
García, F. (1995). Temas Martianos (Tercera serie). Ciudad de La Habana, Cuba: Editorial Centro de Estudios Martianos.
Martí. J (1875). Obras Completas. (Tomo 5). La Habana. Cuba: Editorial Nacional de Cuba.
Mendoza, L. (2000). Acerca de la educación en valores: Algunas reflexiones. [Material mimeografiado]. Ciudad de La Habana, Cuba: Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”.
Mendoza, L. (2008). Cultura, educación en valores. En: VIII Seminario nacional para educadores (Primera parte). [Tabloide]. La Habana, Cuba: Editorial Pueblo y Educación.
Pérez Guillerme , D. (2017). Vivencias del pensamiento educativo de José Martí en la educación moral y preparación del maestro primario contemporáneo: Experiences of the educational thought of José Martí in the moral education and preparation of the contemporary primary teacher. Horizonte Pedagógico, 6(4), 61–70. Recuperado a partir de http://horizontepedagogico.ch.gob.cu/index.php/hop/article/view/44
Shuman.M (2021). Filosofía martiana de la Educación: un modelo de actuación para la superación docente. Revista Horizonte Pedagógico. Vol. 10, No. 4, ISSN-e: 2310-3637|RNPS-e: 2324-3647|RNSW: A-0872
Rico, P, Santos E. M, Martín V. (2004). Algunas exigencias para el desarrollo y evaluación del Proceso de Enseñanza – Aprendizaje en la escuela primaria. En: Cartas al maestro. Ciudad de La Habana, Cuba: Instituto Central de Ciencias Pedagógicas.
Urías Arboláez, G. (2000): La formación del hombre en el pensamiento martiano. Revista Isla. Octubre – diciembre 2000; (26).
Varona, E.J. (1963). Trabajos sobre educación y enseñanza. Comisión Nacional Cubana de la UNESCO. En Lecturas pedagógicas. Editorial Pueblo y Educación La Habana. Cuba.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Ivette Iznaga Zerquera, Maritza López Baez, Alba Lidia Versón González

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Horizonte Pedagógico es una revista Open Access, lo que quiere decir que todo su contenido es accesible libremente sin cargo para el lector o su institución. Los usuarios están autorizados a leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar a los textos completos de los artículos de esta revista sin permiso previo del editor o del autor, de acuerdo con la definición BOAI de open access. Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservarán los “Derechos de autor” y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo. La revista se encuentra protegida bajo una licencia internacional de Creative Commons Attribution License Atribución 4.0 Internacional (CC BY NC 4.0), que permite a otros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material), para cualquier propósito, incluso comercialmente. Bajo las siguientes condiciones: atribución (usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios y no comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la revista o el autor de la publicación.


















