El control en la gestión por procesos en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona

Control in process management at the Enrique José Varona University of Pedagogical Sciences

Autores/as

Palabras clave:

dirección estratégica, dirección institucional, gestión administrativa, calidad de la educación, educación superior

Resumen

El concepto de universidad innovadora y sostenible, convierte al control en contenido esencial de las transformaciones para promover la participación de todos los actores institucionales en este proceso. El presente artículo tiene el objetivo de identificar los indicadores que intervienen en el control como proceso administrativo para  la gestión por procesos orientado hacia objetivos, indicadores y metas en la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”.  El proceso de búsqueda y recuperación de la información, mediado por el buscador Google, los operadores lógicos y los términos claves como: control y gestión en tanto orientadores del resultado de este artículo arrojó una mayor visibilidad  de la información en las revistas, lo que valida la inmediatez con la que esta fuente socializa los resultados académicos. Se sistematizaron autores y fuentes de información referidas al proceso de control en los últimos diez años, con énfasis en los últimos cinco.  El término control, en tanto proceso, se aplica en los ambientes empresariales y tiene sinergia con el área administrativa en las universidades de la educación superior. Los autores sobre la base de los métodos teórico utilizados: la  sistematización, el análisis documental y de contenido, el método de análisis y síntesis y técnicas para el proceso de búsqueda y recuperación de la información identifican los  indicadores que sustentan el control como proceso administrativo en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona; lo que da respuesta al objetivo.

Abstract:

The concept of an innovative and sustainable university makes control an essential element of transformations to promote the participation of all institutional actors in this process. This article aims to identify the indicators involved in control as an administrative process for process management oriented towards objectives, indicators, and goals at the "Enrique José Varona" University of Pedagogical Sciences. The information search and retrieval process, mediated by the Google search engine, logical operators, and key terms such as: control and management as guides for the outcome of this article, yielded greater information visibility in journals, validating the immediacy with which this source socializes academic results. Authors and information sources referring to the control process from the last ten years were systematized, with an emphasis on the last five. The term control, as a process, is applied in business environments and has synergy with the administrative area in higher education universities. Based on the theoretical methods used—systematization, documentary and content analysis, the analysis-synthesis method, and techniques for the information search and retrieval process—the authors identify the indicators that support control as an administrative process at the Enrique José Varona University of Pedagogical Sciences; thus fulfilling the objective.

Keywords: strategic management, institutional management, administrative management, quality of education, higher education

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Albert Dìaz, M.E., López Boudet, R., Queris Rojas, M., Alfonso Robaina, D., Antelo González, Y. Y., Racet Valdés A., Hernández Calderìn, E., Amaya Rodríguez, Y. y Garcìa Abreu, N. (2020). Gestión Organizacional: guía del estudiante. Editorial Universitaria. http://books.google.com.

Alvarado Choez, J. K. y Cedeño Zambrano, R.M. (2023). El Control interno y su incidencia en la gestión del proceso de inventarios en el Minimarket Vimasan, Jipijapa, Ecuador. Confin, 17 (1). Epub 01. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2073-60612023000100001&script=sci_abstract

Campaña Lara, M. V., Melendres Medina, E. M., Flores Dávila, J.V. y Acosta Velarde, R. L. (2020). Modelos de gestión por procesos en la educación superior. Revista Científica Dominio de Las Ciencias, 6 (5), 24-42. DOI: http://dx.doi.org/10.23857/dc.v6i5.1577

Comas, R., Campaña, L. y Beltrán, J. M. (2020). Evaluación de la empresa sobre el control interno aplicando ahp neutrosófico. Revista Investigacion Operacional, 41 (5), 680-688. https://rev-inv-ope.pantheonsorbonne.fr/sites/default/files/inline-files/41520-10.pdf

Corrales, J.D.P y Mozo, H.P.B. (2021). Control administrativo en la gestión pública. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5 (1), 267-279. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5il.224.

Cruz, L.V. y Delgado, F.M. (2021). Evolución del control interno hacia una gestión integrada al control de gestión. Estudios de la gestión: revista internacional de administración, 10, 211-230. https://doi.org/10.32719/25506641,2021.10.10.

Flores, A.E.Q (2020). Gestión administrativa y planeamiento estratégico en la gestión de recursos financieros UGEL-04-2020.CIID Journal, 1 (1), 271-282. https://doi.org/10.46785/ciidj.vlil.62.

Jiménez Abad, L.M. y Mendoza Vinces, M.E. (2022). El valor del control interno en unidades educativas particulares. Polo del Conocimiento, 67 (2), 2281-2297. DOI: 10.23857/pc.v7i2.3706. http://polodelconocimiento.com.ojs/index.php/es.

Nava Rosillón, M. (2021). Concepto de control de gestión y su importancia entre la pandemia COVID -19. SUMMA. Revista disciplinaria en ciencias económicas y sociales, 3 (2), 1-39. DOI: https://doi.org/10.47666/summa.3.2.37.

Ordóñez Parra, J., Muñoz, J.C., Sánchez, G.C., y Zamora, G.Z. (2021). Gestión administrativa de las instituciones de educación superior: Universidad Católica de Cuenca-Ecuador. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVII (1), 347-356. https://www.redalyc.org/journal/280/28065533035/html .

Rojas Salvatierra, W., Chiriboga Mendoza, M. y Pacheco Vergara, J. (2018). Componentes del control interno en pequeñas y medianas empresas. Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada YACHASUN, 2, (3), 1-8. https://editorialibkn.com/index.php/Yachasun/article/view/10

Rosano Reyes, E. (2019). Toma de decisiones gerenciales desde una perspectiva de responsabilidad social universitaria ignaciana: el caso de la universidad iberoamericana puebla. (Tesis doctoral en Administración, Universidad Iberoamericana Puebla). Repositorio institucional. http://repositorio.iberopuebla.mx

Salazar, A., Garro, L., Aliaga, A., Prado, H., Díaz, J., & Uribe, Y. (2020). La incidencia de la gestión por procesos en los organismos gubernalmentales. Gestión I+D, 5(1), 85 - 103. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7468013

Sotomayor, S., Criollo, F. y Gutiérrez, J. (2020). Control interno como herramienta eficiente para la gestión financiera y contable de las empresas camaroneras. Digital Publisher, 1 (12), 194-205. http://dialnet.unirioja.es.servlet.

Vasconez, V., Mayorga, M., Moreno, M., Arellano, A. y Pazmiño, C. (2020). Gestión del sistema de inventarios orientado a pequeñas y medianas empresas. Espacios, 41(3),1-7. https://www.revistaespacios.com/a20v41n03/a20v41n03p07.pdf.

Publicado

2025-09-18

Cómo citar

Fernández Canals , R. E., Soto Sáez , E. M. ., & García Chirino , R. . (2025). El control en la gestión por procesos en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona: Control in process management at the Enrique José Varona University of Pedagogical Sciences. Horizonte Pedagógico, 14. Recuperado a partir de //horizontepedagogico.cu/index.php/hop/article/view/551

Número

Sección

Gestión Educativa