Impacto de la herramienta eXeLearning en el aprendizaje de habilidades argumentativas en bachillerato

Impact of the eXeLearning tool on the learning of argumentative skills in high school

Autores/as

Palabras clave:

habilidades argumentativas, Lengua y Literatura, eXeLearning, tecnología educativa

Resumen

En el mundo actual, es necesario poseer habilidades argumentativas dentro de la comunicación oral y escrita, por ello, se requiere innovar en los procesos educativos para potenciar estas habilidades mediante recursos digitales que fomenten el pensamiento crítico y la comprensión lectora. Por ello, el objetivo es determinar el impacto de la aplicación de eXeLearning en el aprendizaje de habilidades argumentativas en los estudiantes de primer año de Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa “Victoria Vásconez Cuvi – Simón Bolívar – Elvira Ortega” durante el año lectivo 2023 – 2024. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo, diseño cuasiexperimental con un solo grupo y transversal. La técnica aplicada es la prueba de conocimientos (pretest y postest), y el instrumento es el cuestionario estructurado. La población estuvo compuesta por estudiantes de primer año de bachillerato, a quienes se les aplicó un muestreo no probabilístico con intencionalidad, razón por la cual, se seleccionan 24 estudiantes. Los resultados, revelaron una mejora significativa en las calificaciones postest, con un incremento del 21%, y mediante la prueba estadística W de Wilcoxon se valida estadísticamente que eXeLearning favorece el aprendizaje y el desarrollo de habilidades argumentativas. En tal razón, la incorporación de eXeLearning en el proceso de aprendizaje demuestra ser efectiva para mejorar el rendimiento y el desarrollo de habilidades argumentativas en los estudiantes, siendo una estrategia innovadora que aporta a la calidad educativa.

Abstract:

In today's world, argumentative skills are essential for oral and written communication. Therefore, educational processes must be innovated to enhance these skills through digital resources that foster critical thinking and reading comprehension. Therefore, the objective is to determine the impact of using eXeLearning on the learning of argumentative skills among first-year students of the Unified General Baccalaureate at the "Victoria Vásconez Cuvi - Simón Bolívar - Elvira Ortega" Educational Unit during the 2023-2024 school year. The methodology used a quantitative approach, a quasi-experimental design with a single group and a cross-sectional approach. The technique used was a knowledge test (pre- and post-test), and the instrument was a structured questionnaire. The population consisted of first-year high school students, who were subjected to a non-probability sampling with intentionality, which is why 24 students were selected. The results revealed a significant improvement in post-test grades, with an increase of 21%. The Wilcoxon W statistical test statistically validated that eXeLearning favors learning and the development of argumentative skills. For this reason, the incorporation of eXeLearning into the learning process proves to be effective in improving performance and developing argumentative skills in students, being an innovative strategy that contributes to educational quality.

Keywords: argumentative skills, language and literature, eXeLearning, educational technology

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Abdikerimova, G., & Nechaeva, М. Н. (2025). El papel de la argumentación retórica en la enseñanza de lenguas en el contexto de las normas culturales y sociales. Eurasian Journal of Current Research in Psychology and Pedagogy, 0(4), Article 4. https://doi.org/10.46914/2959-3999-2024-1-4-48-53

Amaya, K., Córdoba, D., & Mercado, D. (2022). eXelearning como herramienta didáctica para el fortalecimiento de la habilidad de comprensión lectora en los estudiantes del grado tercero de la Institución Educativa Lorenza Villegas de Santos Sede Simona Duque de la ciudad de Medellín [Universidad de Cartagena]. https://repositorio.unicartagena.edu.co/server/api/core/bitstreams/8cf2febb-b406-4f53-9650-d6cb5e6a4a5d/content

Coque, A. O., Chalén Yucailla, V. M., & Ortiz Aguilar, W. (2023). Estrategia metodológica en ExeLearning para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje de matemática en segundo año de bachillerato técnico. https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/531

Crespo, D. D. (2024). Herramientas estadísticas: Prueba de Wilcoxon. https://centro-estadistica.uazuay.edu.ec/sites/centro-estadistica.uazuay.edu.ec/files/2024-07/Bolet%C3%ADn%20Investigativo%20No.%2053.pdf

De La Cruz, L. (2021). Estrategia didáctica exelearning para mejorar el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de básica superior área lengua y literatura, año 2020 [masterThesis, Universidad Estatal Península de Santa Elena]. https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6196

Fernández-Morante, C., López, B. C., Casal-Otero, L., & León, F. M. (2023). Teachers’ Digital Competence. The Case of the University System of Galicia. Journal of New Approaches in Educational Research, 12(1), 62-76. https://doi.org/10.7821/naer.2023.1.1139

García-Peñalvo, F. J., Corell, A., Abella-García, V., & Grande, M. (2020). La evaluación online en la educación superior en tiempos de la COVID-19. Education in the Knowledge Society (EKS), 21(0), 26. https://doi.org/10.14201/eks.23013

Grados, K., & Vilema, W. (2024). I Congreso internacional de investigación en emprendimiento, competitividad y productividad—CIIE 2024. ResearchGate, 1, 15-29. https://www.researchgate.net/publication/380515575_CONGRESO_INTERNACIONAL_DE_INVESTIGACION_EN_EMPRENDIMIENTO_COMPETITIVIDAD_Y_PRODUCTIVIDAD_-_CIIE_2024

Guerrero, S., Sánchez, G., Bernardino, E., & Rodríguez, G. (2023). El empleo de eXelearning para desarrollar las competencias comunicacionales en séptimo año de educación básica. Polo del Conocimiento, 8(12), Article 12. https://doi.org/10.23857/pc.v8i12.6296

Guerrero Vera, S. N., Sánchez Terán, G. I., Bernardino Ramírez, E. I., & Rodriguez Caballero, G. A. (2023). El empleo de eXelearning para desarrollar las competencias comunicacionales en séptimo año de educación básica. Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 8, No. 12 (DICIEMBRE 2023), 2023, págs. 519-547, 8(12). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9252568

INEVAL. (2025). Informe Nacional de Resultados Ser Estudiante del Nivel de Bachillerato Año lectivo 2023—2024 [Informe Nacional]. https://cloud.evaluacion.gob.ec/dagireportes/sestciclo21/nacional/2023-2024_3.pdf

MINEDUC. (2023). Decreto No. 675 (Reglamento general a la ley orgánica de educación intercultural). https://www.evaluacion.gob.ec/wp-content/uploads/lotaip/2023/Anexos_Marzo_2023/a/RGLOEI.pdf

Noguera, P., Aldean, C., Catota, P., & Duarte, A. (2024). Análisis del uso de plataformas digitales en la enseñanza de ecuaciones: Estrategias para un aprendizaje matemático más efectivo. Revista Social Fronteriza, 4(3). https://doi.org/10.59814/resofro.2024.4(3)318

OECD. (2023). PISA 2022 Results (Volume I). Publicaciones de la OCDE, 1. https://doi.org/10.1787/53f23881-en

Perero, L. (2021). Estrategia didáctica exelearning para mejorar el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de básica superior en el área lengua y literatura, año 2020. [Universidad Estatal Península de Santa Elena]. https://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/6196/1/UPSE-MET-2021-0017.pdf

Yánez Ortiz, V., & Nevárez Toledo, M. (2018). Exelearning: Recurso digital de una estrategia didáctica de enseñanza-aprendizaje de matemática. 3C TIC: Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC, 7(4). https://doi.org/10.17993/3ctic.2018.62.98-121

Archivos adicionales

Publicado

2025-11-04

Cómo citar

Vilema Endara, W. I., Grados Fabara, K. M. ., Pallo Almache, J. P. ., & Almeida Cajas, F. A. . (2025). Impacto de la herramienta eXeLearning en el aprendizaje de habilidades argumentativas en bachillerato: Impact of the eXeLearning tool on the learning of argumentative skills in high school. Horizonte Pedagógico, 14. Recuperado a partir de //horizontepedagogico.cu/index.php/hop/article/view/515

Número

Sección

Aula Abierta

Artículos más leídos del mismo autor/a