Educational participation in local development
Educational participation in local development
Keywords:
involvement, educational participation, local developmentAbstract
The project; Educational Scientific Management in the local and community context, of the La Lisa municipality, has the possibility that from its actions it can contribute to local development. In this sense, it is necessary to recognize how participation in this process is achieved. The objective of this article is to offer an assessment of how educational participation as a dimension of public administration management should be specified from the perspective of the real involvement of social actors in all phases of any process that generates local development. From the Marxist-Leninist approach with its dialectical-materialist method, I use the theoretical methods of analysis - synthesis. As empirical methods, observation, surveys, interviews and document analysis.
Downloads
References
Arredondo, J. (2001) Centralización y descentralización.; la búsqueda de alternativas. Ed. CLAD. Buenos Aires.
Díaz-Canel Bermúdez, M. (2021). Sistema de gestión del gobierno basado en Ciencia e Innovación para el desarrollo sostenible en Cuba. [Doctorado], Villa Clara, Cuba: Universidad Marta Abreu.
Gil Fernández, A. (2021). Ministro de Economía informa nuevas facilidades para impulsar proyectos de desarrollo territorial. Cubadebate. Obtenido de http://www.cubadebate.cu/noticias/2020/07/30/ministro-de-economia-informa-nuevas-facilidades-para-impulsar-proyectos-de-desarrollo-territorial/
Fernández Díaz, A. (2004) La participación .Diálogo y debate en el contexto cubano. Ed. Linotipia Bolívar.
Fernández Díaz, A. (2008) Texto: Consideraciones metodológicas sobre el cómo de la interrelación de los centros docentes con la comunidad. La Habana. Cuba. Ed. Pueblo y Educación.
Guzón Camporedondo, A. (2006). Heterogeneidad territorial y desarrollo local. Reflexiones sobre el contexto cubano. En C. d. autores, Desarrollo local en Cuba: Retos y Perspectivas. Editorial Academia
Limia David, M. (2006). Globalización y desarrollo local: una visión desde la actualidad de la academia cubana. En C. d. autores, Desarrollo local en Cuba: Retos y Perspectivas. Editorial Academia
Pérez Hernández, L. (2015). Desarrollo local en Cuba. Retos y Perspectivas. I Taller Internacional de administración Pública. La Habana. ISBN978-959-16-2842-8
Santana Garriga, L. Ángel, Deler Ferrera, G., & Martínez Moreno, M. (2022). Metodología para el desarrollo de proyectos de desarrollo local utilizando herramientas informáticas (Original). Redel. Revista Granmense De Desarrollo Local, 6(4), 138-153. Recuperado a partir de https://revistas.udg.co.cu/index.php/redel/article/view/3620
Tabares Neyra, L.; Pérez Hernández; L, (2017). Administración Pública. Conceptos y Realidades. Capítulo 6. ISBN: 978-9962-703-46-4. Editorial Ruth, La Habana, Cuba.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Argelia Fernández Díaz

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Horizonte Pedagógico es una revista Open Access, lo que quiere decir que todo su contenido es accesible libremente sin cargo para el lector o su institución. Los usuarios están autorizados a leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar a los textos completos de los artículos de esta revista sin permiso previo del editor o del autor, de acuerdo con la definición BOAI de open access. Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservarán los “Derechos de autor” y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo. La revista se encuentra protegida bajo una licencia internacional de Creative Commons Attribution License Atribución 4.0 Internacional (CC BY NC 4.0), que permite a otros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material), para cualquier propósito, incluso comercialmente. Bajo las siguientes condiciones: atribución (usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios y no comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la revista o el autor de la publicación.